Emisor térmico

Volver a la sección de calefacción

emisor térmico | Calefacción eléctrica de alta calidad

Un emisor térmico es la manera más óptima de calefaccionar un ámbito, reduciendo el consumo y creciendo la seguridad. La calefacción eléctrica llegó para quedarse y aquí te exponemos todos los tipos de emisores térmicos que hay, para que consigas comprar el correcto para tu lugar de vida.

Además populares como estufas eléctricas, emisores termoeléctricos o radiadores eléctricos de bajo consumo, los emisores térmicos proponen calor por medio de la utilización de la electricidad economizando energía frente a otros productos.

En nuestra web de ventas en línea de emisores térmicos observaremos los mejores modelos del mercado a costos baratos, para que el calor y la armonía llegue tanto a tu casa como a tu bolsillo.

Precio de un emisor termoeléctrico. ¿Dónde comprar modelos lindos, buenos y baratos?

Uno de los elementos importante que incrementan el valor de un emisor de calor es la capacidad máxima a la que trabaja, por lo cual a más grande capacidad, más dinero deberemos gastar.

Además, los productos más baratos, generalmente, necesitan de un más grande consumo para sostener el mismo calor que otro producto más caro. Esto se otorga por el modo de desempeño de cada tipo de emisor.

Mencionado lo anterior, el precio de un emisor térmico barato, que corresponde con los de aluminio o seco, está entre los 95€ y 150€. Aparte de ser los más baratos, son los que más consumen.

Los que más se venden en la tienda y que paralelamente consumen menos que los anteriores son los emisores térmicos de fluido, cuyo precio fluctúan entre los 150€ y 300€.

Finalmente, hay un tercer tipo de radiador de bajo consumo que cuestan valores por arriba de los 300€ y 400€, llamados cerámicos.

En nuestra web de ventas en línea de emisores térmicos tendrás la posibilidad de hallar un extenso muestreo de radiadores a costos accesibles y baratos. Estamos trabajando con la preferible interfaz de ecommerce online: Amazon, en donde tendrás la posibilidad de hallar productos de todas las marcas al mejor precio.

Tipos de emisor térmico. ¿Qué tipo es preferible y cuál debo comprar?

En relación del tiempo de uso que le daremos deberemos seleccionar el tipo de emisor térmico ajustado a nuestras pretenciones.

Si esta es la primera oportunidad que te informas sobre estos calefactores o mismo si ya tuviste la posibilidad de comprar uno, debés haber notado de que hay 3 tipos diferentes de emisores térmicos:

  • Cerámico
  • Seco
  • Fluido

Más allá de que los tres tipos de emisores tienen propiedades parecido, como la oportunidad de desarrollar las funcionalidades de calentamiento, su eficacia para sostener el calor y entonces su ahorro de energía o la forma gradual donde emiten el calor, se distinguen en la manera en la que alcanzan la temperatura máxima por medio de sus elementos internos.

¿Cómo trabaja un emisor calefactor térmico?

Para lograr comprender bien como trabaja cada emisor térmico, es requisito repasar algunos conceptos:

  • Tiempo de calentamiento: es el tiempo primordial para calentar la estufa. Lo mejor es comprar una estufa eléctrica que ardiente en el período de tiempo más corto que se pueda.
  • Inercia termica: es la aptitud que tienen los materiales para sostener el calor. Lo que se busca es un emisor térmico con bajo tiempo de calentamiento y una alta inercia térmica, de forma de calentar ágil y sostener ese calor por más tiempo. El criterio de inercia térmica pertence a los componentes que asisten a que estos gadgets tengan un consumo bajo de energia, debido a que dentro del desarrollo de calentamiento, lo que más consume es el inicial, en donde pasamos de frío a calor, en tanto que el hecho de sostener la temperatura cuesta menos.
  • Calentamiento por conducción: hablamos de la transmisión o conducción de calor por contacto entre dos cuerpos. Los emisores que utilizan este accionar calientan un material, generalmente metal, y después, el contacto entre ese metal y otro cuerpo va a hacer que este último se ardiente.
  • Calentamiento por convección: es otro tipo de transmisión de calor en donde se hace una transferencia de la materia que tiene dentro el calor. En la situacion de las estufas eléctricas, debido al calentamiento por conducción un metal exita el aire que sucede por su circuito y después el aire ardiente puede alzar la temperatura del ámbito. En esta situación, el material con calor que se transfiere es el aire.
  • Calentamiento por radiación: en esta situación, la transmisión de calor se ejecuta a través de emisión de ondas electromagnéticas o fotones. Oséa, estos radiadores eléctricos de bajo consumo desarrollan calor y lo emiten creciendo la temperatura de los materiales que están a su alrededor. Esta clase de conducción de calor se asemeja a la forma donde el sol exita a la tierra.

emisor térmico cerámico

Estos emisores tienen como propiedad que requieren de más grande tiempo para lograr su máxima temperatura (tienen un prominente tiempo de calentamiento) pero paralelamente son los que mejor mantienen el calor generado (alta inercia térmica).

Se los denomina cerámicos porque usan una resistencia fabricada con material cerámico sólido.

Como hemos visto antes, lo mejor es tener un bajo tiempo de calentamiento (los emisores térmicos cerámicos tienen una desventaja en este punto) y un prominente nivel de inercia térmica (aquí son los mejores).

Esto supone que una vez prendido, necesitaremos de un tiempo considerado para que tenga el calor bastante pero una vez logrado va a poder sostener por más tiempo esa temperatura, logrando una seguridad en el consumo en ese tiempo prestando asistencia a ahorrar dinero debido al consumo eficaz.

Por medio de su balance entre tiempo de calentamiento e inercia térmica son especiales para sitios en los que se requiere tener prendido el electrónico por extenso tiempo, más grande a 8 horas, como es la situacion de una cuarto en donde se necesita calentar el ámbito a lo largo de la noche para reposar.

emisor térmico seco

Estos emisores tienen dentro unos cuadros dentro suyo de aluminio que les facilita calentarse a una enorme agilidad (tienen bajo tiempo de calentamiento) pero simultáneamente no son buenos para sostener el calor por largos ciclos (baja inercia térmica). Además son populares como emisores térmicos de aluminio.

Dadas sus propiedades, son especiales para sitios en los que se requiere calor ágil o donde no hace bastante frío.

Si necesitas calentar una cuarto por largas horas, entonces este emisor no es el correcto debido a que no va a mantener la temperatura por un largo tiempo, teniendo que volver a calentar la resistencia interior. En cambio, si necesitas calor por un tiempo corto (aproximadamente una hora) o calentar un dormitorio donde refresca sutilmente en algún instante del día y deseas sostener la temperatura elevada, entonces va a ser tu mejor alternativa.

Como virtud, estos emisores son los más baratos del mercado.

emisor térmico fluido

Estos modelos tienen dentro un liquido de adentro que circula por el emisor, calentándolo de forma traje y emitiendo ese calor por radiación.

En relación a su tiempo de calentamiento tenemos la posibilidad de decir que es moderado debido a que tarda más que el emisor seco pero menos que el de cerámica.

Por otro lado, los emisores térmicos de fluido tienen una inercia térmica eficaz, logrando sostener el calor hasta 4 horas, lo que provoca que sea especiales para uso continuo en instalaciones terminadas. Están pensados para utilizarse entre 5 y 8 horas de forma ininterrumpidas.

¿Que tipo de emisor es preferible?

Llegados a este punto y después de comprender las diferencias ente cada modelo tenemos la posibilidad de tener un concepto de cual de ellos es preferible.

¿Qué emisor térmico seleccionar?

Ya que aquel que esté mejorado para la utilización que debamos ofrecerle. El punto de partida es el tiempo de uso del calefactor y el tipo de ámbito en donde lo conectemos.

Si el radiador va a instalarse en un ámbito muy frío que necesita de una enorme capacidad de calentamiento y por largas horas, probablemente hayamos ido por un emisor de cerámica. Mencionado lo anterior, vale aclarar que si la cuarto es muy fría, probablemente debamos comprar otro tipo de calefacción, como un aire acondicionado o estufa común.

Y mencionamos “posiblemente” porque no en todos los casos poseemos la simplicidad de disponer algunas de estas elecciones. Una de las virtudes más indispensables de los emisores es su simplicidad de instalación: solo requerimos unos cuantos tornillos y un enchufe cerca.

¿Qué es preferible, seco o fluido?

En cambio, si se requiere utilizarlo por un tiempo inferior a una hora, necesitaremos algo que ardiente ágil sin importar que además se enfríe ágil. En esta situación, deberemos seleccionar el emisor seco.

Finalmente, para un uso moderado, entre 5 y 8 horas, la alternativa especial sería un emisor de fluido.

Complementariamente, además de entender cómo seleccionar un emisor térmico o donde ubicar el producto debemos tomar en cuenta las dimensiones del ámbito.

Si la cuarto es muy grande a lo mejor necesitemos disponer dos emisores para que logren calentar el cuarto de una forma más traje. Cuando estamos hablando de cuarto grande hablamos a un sector que pase los 15 o 20 m2.

¿Cómo elegir el difusor térmico perfecto para tu casa?. Elementos importante para entender cuál elegir

Más allá de que en oportunidades nos dejamos llevar solamente por la marca o por las sugerencias de populares que nos cuentan de sus vivencias con determinados modelos, unos más baratos y otros más caros, te dejamos una guía de puntos a tomar en cuenta para seleccionar el perfecto para ti.

  • Tiempo que estará prendido el emisor: este punto ya lo hemos visto pero es posiblemente el más indispensables, por eso lo volvemos a nombrar. Debemos cambiar las cambiantes de tiempo de calentamiento y de inercia térmica a nuestras pretenciones.
    • Si buscamos calentar una cuarto por un tiempo de tiempo prolongado, entonces requerimos hacer mejor la inercia térmica. En estas situaciones, conviene seleccionar un emisor térmico de cerámica, que mantiene mejor el calor una vez calentado aunque tarde más tiempo en llevarlo a cabo.
    • Si buscamos calefaccionar una cuarto de manera ligera y por un tiempo corto, entonces buscaremos un gadget de bajo tiempo de calentamiento y baja inercia térmica (no requerimos que mantenga el calor por bastante tiempo). En esta situación iremos por un emisor térmico seco o de aluminio.
    • Si requerimos un punto medio, donde vamos a usar el producto por unas 5 horas precisamente, el emisor térmico de fluido es el correcto.
  • Potencia elemental: independientemente del tipo de emisor elegido, observaremos en los listados que muestran diferentes potencias. La forma de calcularlo es tomando como referencia que se requieren precisamente 100 vatios por metro cuadrado. Si compramos un emisor de bastante más capacidad que la elemental, estemos creciendo el consumo eléctrico innecesariamente. Por el opuesto, si la capacidad es muy inferior no llegaremos a calentar el ámbito de manera correcta.
  • Espacio donde se colocará el emisor: la mayor parte de estos gadgets tienen dentro soportes para ser amurados a la pared, pero además hay otros modelos de emisor térmico portátil que tienen la oportunidad de colocarle patas o ruedas para apoyarlos en el suelo. En relación de nuestras pretenciones, compraremos uno u otro modelo.
  • Aislamiento de la cuarto: los hogares con buen aislamiento en los techos y paredes son más cálidos que esos que no tienen esta propiedad. Entonces, si se requiere utilizar un emisor para complementar un poco la temperatura y incrementar esos pocos grados faltantes, entonces tenemos la posibilidad de ir por un producto de menor capacidad o más chico.
  • Tecnología incluida: los emisores que tienen dentro funcionalidades digitales tienden a costar más pero paralelamente son más precisos y simples de utilizar. Algunos inclusive se conectan a redes WiFi para ser controlados por medio de el dispositivo móvil, o tienen un termostato con más grande aspecto que otros modelos más básicos. Puede parecer extraño ver esta clase de productos con conectividad, pero de todos modos hablamos de la evolución que se está observando en gadgets de varios rubros, como es la situacion del robot autónomo corta césped, por solo citar un caso de muestra.

Opiniones sobre el emisor difusor térmico. ¿Es mejor que otros tipos de calefactores? Virtudes y desventajas

Cuando hay muchas configuraciones para solucionar un inconveniente se regresa muy complicado entender cual elegir. En la situacion de la calefacción, poseemos a nuestra disposición en el mercado numerosos productos diferentes que se usan para crear calor.

Los emisores térmicos se han vuelto muy populares por medio de su promesa de ahorrar energía dado su bajo consumo, realizando que individuos de todo el planeta opten por estos productos al hacer la comparativa con otras formas de calefacción.

Por otro lado, vale aclarar que esta clase de estufas no son ni las más eficaces del mercado ni las que se soportan más grande tiempo de uso. Por arriba de los emisores térmicos (en cuanto a eficacia y nivel energético) tenemos la posibilidad de encontrar:

  • Calderas y estufas de pellets
  • Caldera de gas de condensación
  • Calefacción a lena
  • Aire acondicionado con bomba de calor
  • Estufa de gas

No obstante, no en todos los casos podemos disponer algunos de esos productos, asi sea porque no poseemos espacio o porque se necesita de una inversión sustancial para readaptar el ámbito. Imagínate tener que disponer un sistema de calderas para calentar tu dormitorio.

Esto provoca que los emisores tengan su espacio en el mercado y que la venta de estos radiadores de calor azul (como además se los conoce) aumente año a año.

Ventajas y desventajas de los emisores térmicos

Comencemos por los puntos a favor:

  • Facil instalación
  • Mejor eficacia en el consumo que la media de los productos para calentar
  • Existen numerosos modelos diferentes según las pretenciones de cada ambiente
  • Permiten la programación de las funcionalidades de calefacción (regulación de temperatura u horarios en los que debe prenderse)
  • Es un sistema seguramente no necesita de gas y entonces, no hay presencia de dióxido de carbono
  • No desarrollan humo
  • Son calefactores que adornan bien y se ven a tono con la decoración del hogar
  • Permiten cambiar el consumo por medio de su eficacia para sostener el calor
  • Son productos modernos que tienen la posibilidad de integrar tecnología de domótica para controlarlo por medio de el teléfono móvil
  • Se tienen la posibilidad de disponer en algún ámbito, asi sea dormitorio, baño o cocina
  • Pueden trabajar con otros sistemas de calefacción como complemento
  • Fáciles de limpiar. Unicamente se requiere un trapo húmedo

Además, logramos hallar estos puntos negativos:

  • No alcanzan para calentar zonas bastante frías
  • Necesitan de electricidad, realizando que en determinados países se vuelva muy caro usarlos
  • Se necesita de numerosos módulos si la cuarto es muy grande

Las mejores marcas de emisor térmico

Más allá de que hay muchas marcas que venden emisores, estas compañias resaltan por la fiabilidad de sus productos y la alta relación calidad precio que ofrecen:

  • Orbegozo
  • Haverland
  • Cecotec

¿Qué es un emisor térmico?

El emisor térmico, un tipo de calefacción fija para ambientes no tan fríos que ahorra en consumo eléctrico.

Un emisor térmico es un panel fijo que facilita calentar un ámbito a partir de convección y radiación de calor. Se instalan en la pared y tienen que enchufarse a la red eléctrica para lograr trabajar.

Estos equipos de calefacción siguen el inicio de inercia térmica que hablamos de la aptitud de sostener el calor generado. Esto provoca que su consumo se vea achicado frente a otros tipos de calefacción, como estufas a gas, radiadores de aceite o termoventiladores.

Actualmente, los modelos de emisores térmicos tienen dentro los adelantos de la domótica y aceptan, entonces, un mejor control del producto usando la tecnología de hoy, como Wifi o control por medio del teléfono inteligente.

Es una inclinación ver que van al mercado más y más productos con wifi pensados para la domótica. Ejemplos sobran, pero uno normal en el último lapso fué, aparte del emisor térmico, el robot cortacésped sin cable perimetral, que puede trabajar de forma autónoma y se controla a través de gadgets capaces.