Maquinas de coser profesionales
¿Cuál es la mejor máquina de coser profesional del mercado?
Hallar la máquina de coser que logre ajustarse a un ritmo de trabajo arduo, variable y riguroso como necesitan los profesionales de la indumentaria, es una búsqueda que nos puede frustrar tanto emocional como financieramente. Es viable perder enormes cantidades de dinero al conseguir una máquina suponiendo que va a ser duradera y va a poder realizar el trabajo sin inconvenientes, y resulta ser una decepción.
Un buen profesional no debe conformarse con utilidades de segunda. Encontrar la mejor máquina de coser profesional para conseguir el resultado que esté a la altura de tu trabajo, es viable con la siguiente lista donde te hemos recabado las configuraciones con la más alta relación calidad-precio para el profesional de la costura.
¿Qué tienes que tomar en cuenta antes de comprar una máquina de coser profesional?
1. Sobre la compra
Es considerable que antes de la compra averigues qué cubre y qué excluye la garantía, así mismo, puedes calcular a la larga algunas inversiones o la oportunidad de ahorrar. Además, te sugerimos que tomes presente alguna oferta de fiestas para conseguir los mejores costos. Las tiendas más pequeñas tienen la posibilidad de prestar costos más caros, pero un servicio personalizado; mientras que comprar en línea puede ser más barato, pero impersonal.
Si es viable evaluar el conjunto en directo, te sugiero intentes coser alguna tela gruesa para ver cómo aplica la aguja. Singer, Brother y Kenmore son firmas conocidas ya hace un largo tiempo es considerable que elijas tu distribuidor con prudencia porque – de la misma manera que cuando compras un instrumento musical, tu estudio va a depender además del conjunto que utilices y la manera en que lo manejes.
2. Accesorios
Es dependiente del modelo que compremos, la proporción de movimientos que vamos a poder llevar a cabo de manera automático. Es por ello que hay que investigar qué facilidades tiene dentro el conjunto antes de la compra. Entre los puntos a investigar están:
- Ojales automáticos: Cose un ojal en un solo paso y no va a necesitar detenerse y girar la tela o manejar un dial. Algunas máquinas le aceptan insertar el enlace en una ranura para que la máquina logre coser un ojal que se ajuste.
- Ajuste de nutrición: Algunas máquinas le aceptan permitir que caiga el mecanismo de dientes debajo de la área de costura para hacer bordados de estilo libre o zurcir.
- Buena ergonomía y controles: La máquina debe responder a la presión sobre el pedal, y no detenerse ni gruñir al coser telas gruesas o capas múltiples. Los controles tienen que ser simples de lograr y manejar, y los símbolos en la máquina o la pantalla LED tienen que ser simples de leer. Las máquinas que tienen más espacio a la derecha de la aguja ofrecen más espacio para la tela y sus manos.
- Posición de la aguja: Esta funcionalidad le facilita mover la aguja y la línea de costura, de izquierda a derecha, y tener la aguja arriba o abajo cuando se detiene. Aguja abajo posibilita alzar el pie de presión y girar una esquina sin un punto de salto.
- Enhebrador de aguja: Empuja el hilo por medio del ojo de la aguja e impide que usted entrecierre los ojos e impide la desilusión.
- Pies prénsatelas: Averigua cuántos traen la máquina. Para costuras simples, un pie multiuso te facilita llevar a cabo puntadas rectas y en zigzag, pero además vás a querer un pie con cremallera y un pie para ojales. Un prensatelas ajustable regula la fuerza con que la máquina sujeta la tela mientras coses, evadiendo que se arrugue en telas finas y se estire en los tejidos. Vas a encontrar que hay centenares de prensatelas particulares para seleccionar.
- Interruptor de alimentación: Úselo para prender y apagar la máquina. Es una propiedad de seguridad si los jovenes se mueven alrededor. Si la máquina no posee un interruptor de nutrición, piense en enchufarlo en una regleta de seguridad con un interruptor maestro, dice la Unión de costura y artesanía.
- Control de velocidad: Determine el ritmo al que se alimenta el tejido por medio de la máquina, lo que le facilita coser a un ritmo satisfactorio y recurrente en vez de detenerse y empezar.
- Ajuste de tensión: Tendrás que cambiar qué tan apretado es el hilo. En el momento que está bastante apretado puede ofrecer lugar a una tela arrugada; Si el hilo está bastante flojo, el resultado es puntos flojos.
- Bobina de carga superior: A distingue de las máquinas más antiguas, en las que poseía que enhebrar la canilla en un compartimiento empotrado, muchas máquinas en este momento le aceptan sencillamente abrir un panel y ubicar la canilla. Una cubierta transparente le facilita ver cuándo se está agotando el hilo.
3. ¿Cuántas y qué tipo de puntadas ejecuta?
Esta simplicidad es considerable en relación a que de acuerdo con la diversidad nos vamos a encontrar frente un conjunto inicial, para producción de media a grande y ya equipos masivos. Las remalladoras no son iguales de las máquinas de coser y es un aspecto a tener en cuenta. Mientras más puntadas haga, más grande es la versatilidad de resultados que tendrás la posibilidad de conseguir en tus prendas. Inclusive, algunos equipos electrónicos aceptan hacer puntos complejos semejantes a bordados.
3. Tipo de máquina de coser
Según el sistema de adentro puedes comprar una máquina electrónica, mecánica o una que integre funcionalidad bordados.
- Mecánicas: Lo bueno de estos equipos es que son más baratos, para todos los que están interiorizados en costura trabajan bien. Necesitan que manipules la mayor parte de los controles, tendrás la posibilidad de seleccionar cómo hacer las reparaciones simples, los dobladillos, la ropa fácil y los proyectos de manualidades.
- Electrónicas: Una inversión que merece para todos los que hacen más grande proporción de costuras. Una máquina habitual da controles de panel táctil, pantalla LED, una diversidad de pies prensatelas para retos así como tuberías y costura superior, y configuraciones para docenas o inclusive centenares de tipos de puntadas.
- Bordado: Además de todas las propiedades y configuraciones que están en una máquina electrónica desarrollada, además va a tener la oportunidad de hacer monogramas y bordados para proyectos como prendas, colchas y fundas de almohadas.
mejores marcas de máquinas para coser profesional
- Singer: Fábrica de máquinas de coser de EEUU establecida en el año 1851, con enorme vivencia en el sector.
- Alfa: Desde 1921 en Espaa fabrica máquinas de coser, de enorme prestigio, ha cobrado dimensiones de todo el mundo desde hace varios años.
- Bernina: Empresa menor que distribuye a través de portales y cadenas trasnacionales máquinas de coser de calidad diferencial.