Calefacción: ¿Cuál es el mejor sistema para mi hogar?

Un sistema de calefacción correcto es la mejor satisfacción para llevar a cabo de tu hogar un espacio confortable a lo largo de los meses más fríos del año. Son muchas las configuraciones de calefacción a nuestro alcance, lo que provoca que la selección logre ser dificultosa. Te contamos en qué puntos de tu hogar tienes que fijarte en el momento de escoger uno de estos sistemas de calefacción y cuáles son las apps, virtudes y desventajas de todos ellos.

Si quieres más información visita esta web especializada en radiadores eléctricos.

Tipos de calefactores y estufas

Más vendidos

CONSEJOS PARA ELEGIR EL SISTEMA DE CALEFACCIÓN MÁS ADECUADA

En la actualidad, en el mercado podemos encontrar una extensa variedad de sistemas e instalaciones de calefacción que se ajustan a las necesidades, usos y propiedades que tengamos en nuestro hogar. Y es exactamente en estas propiedades en las que debemos fijarnos en el momento de decantarnos por uno o por otro:

  • EL CLIMA DE LA ZONA

    No vas a necesitar el mismo sistema de calefacción si vives en una región húmeda con un clima despacio; que en una región de interior, más seca y con un clima muy frío. En relación de las temperaturas mínimas que se alcancen en tu lugar de vivienda, va a ser más aconsejable un tipo de calefacción u otro.

  • EL TIEMPO QUE ESTÁS EN CASA

    En relación de si la vivienda está ocupada de manera recurrente a lo largo del día o si pasas un largo tiempo fuera, te convendrá disponer un sistema que se mantenga todo el día encendido, aunque le cueste algo más lograr la temperatura deseada o, por el opuesto, un sistema que tarde poco tiempo en calentar una vez encendido.

  • EL TAMAÑO DE LA CASA

    O de la cuarto o región que se desee climatizar. Las medidas de estos espacios van a ser clave en el momento de escoger un sistema de calefacción que cubra esas pretenciones.

  • EL PRESUPUESTO

    No solo de la instalación. Además vas a tener que tomar en cuenta su eficacia energética, si el sistema te dejará amortizar la inversión a la larga y el coste de cuidado que logre tener. También importa comprender si el sistema en el que estás entusiasmado necesita hacer obra en el hogar o no; y elegir si estás preparado a hacerla.

SISTEMAS DE CALEFACCIÓN: TIPOS DE COMBUSTIBLE

El sistema más recurrente de categorización de los sistemas de calefacción tiende a ser en funcionalidad del tipo de combustible que requieren para crear ese calor. En funcionalidad de esto, podemos encontrar sistemas de los próximos tipos:

  • GAS NATURAL: estos sistemas usan gas natural o gas localidad como combustible para calentar el agua. Es el sistema de calefacción más usado en la actualidad en España.
  • GASOIL: sistemas que trabajan con gasóleo como combustible. Su instalación es más económica que la de las calderas de gas natural y proponen un enorme desempeño. No obstante, el combustible es muy más caro y no es un suministro que llegue a casa, sino que como usuario te tienes que encargar de adquirirlo y transportarlo hasta tu hogar.
  • PELLETS: esta alternativa de combustible da un enorme poder calorífico, recurrente y superior al de otros combustibles. Su desempeño oscila entre el 85% y el 95% y facilita calentar espacios de hasta 150 m2, por lo cual son una buena alternativa para enormes espacios. Además, es una alternativa 100% renovable que no crea residuos y que procede de residuos orgánicos como el serrín o los restos forestales. Además es una alternativa simple de hallar, transportar y guardar, dado que acostumbran venir confinados en prácticos envases o sacos. Con respecto al cuidado, necesita menos limpieza que el sistema de leña dado que crea inferiores proporciones de ceniza.
  • LEÑA: combustible de enorme poder calorífico con un desempeño que oscila entre el 75%. Facilita calentar estancias de hasta 120 m2, por lo cual son una aceptable alternativa para enormes espacios. Igual que en la situacion de los pellets, es una alternativa de combustible 100% renovable y, por consiguiente, ecológica. Es requisito tener un espacio de alojamiento en el hogar equilibradamente más importante que en la situacion del pellet y su cuidado necesita alguna dedicación, más que nada en relación a la limpieza de las cenizas.
  • ENERGÍA ELÉCTRICA: la instalación de los sistemas que trabajan con energía eléctrica es más económica que las de gas natural y se tiene la simplicidad de que es un suministro que llega de manera directa a casa. Es un sistema seguramente impide probables fugas de gas o intoxicaciones. Como problema, es un combustible con un gasto de energía más grande.

¿QUÉ TIPO DE CALEFACCIÓN ES MEJOR PARA MI CASA?

TIPOS DE SISTEMAS DE CALEFACCIÓN: VENTAJAS E INCONVENIENTES

CALEFACCIÓN ELÉCTRICA

APLICACIÓN

Hay tres tipos de tecnología de calefacción eléctrica: los emisores térmicos, los convectores y los cuadros radiantes. Cada tecnología difiere en la eficacia en que alcanzan la temperatura deseada, la inercia térmica (después del apagado del aparato), la organización del calor y el consumo energético.

VENTAJAS

  • 1. Producción de calor sin generación de residuos ni olores.
  • 2. Gastos de cuidado básicamente inexistentes.
  • 3. Estabilidad y fiabilidad de las redes eléctricas.

INCONVENIENTES

  • 1. Las variantes en el precio de la luz tienen la posibilidad de transformarlo en una alternativa algo menos económica.

TIPOS DE CALEFACCIÓN ELÉCTRICA

  • CONVECTOR ELÉCTRICO

    El convector aspira el aire frío por la parte de abajo, lo exita al ingresar en contacto con la resistencia eléctrica y lo expulsa por la parte de arriba. Esto facilita que la estancia se ardiente de manera rápida pero con una distingue de temperatura entre la parte de arriba e inferior del habitáculo.

  • EMISOR TÉRMICO

    El emisor térmico emite un calor homogéneo, ofreciendo un confort semejante al de la calefacción central. Además de sostener una temperatura permanente, este gadget mantiene la tasa de humedad ámbito. Al tener una inercia térmica muy alta, sigue calentando la estancia luego de haberse apagado. El consumo energético de estos aparatos es muy inferior al de otras configuraciones de calefacción eléctrica.

  • PANEL RADIANTE

    El panel radiante trabaja por radiación del calor. La estancia se exita de manera más gradual y homogénea, además de tener una inercia térmica superior.

BOMBAS DE CALOR

APLICACIÓN

La bomba de calor es una máquina térmica que consigue la temperatura especial tanto en invierno como en verano. La bomba toma la energía del aire del ámbito natural y lo transporta al interior de los recintos calentándolos. Además hace el desarrollo inverso, llevando el calor del interior del edificio hacia afuera, refrescándolos.

VENTAJAS

  • 1. Sistema de alta eficacia con un consumo muy achicado y un destacable ahorro a la larga.
  • 2. Al trabajar con suministro eléctrico, no es requisito contratar ningún tipo de suministro de gas ni comprar combustibles como pellets o leña.
  • 3. Es un sistema de calefacción eléctrico que no necesita básicamente mantenimiento.

INCONVENIENTES

  • 1. Necesita la instalación de una unidad exterior y una interior, hecho que puede sospechar un inconveniente atractivo y/o de espacio.
  • 2. Las variantes en el valor de la luz tienen la posibilidad de transformarlo en una alternativa algo menos económica.

TIPOS DE SISTEMAS DE CALEFACCIÓN POR BOMBA DE CALOR

  • SPLIT

    Sistema de climatización que da configuraciones de refrigeración y calefacción con sistema inverter, debido al cual se puede regular la agilidad del compresor para que trabaje a una agilidad recurrente, más eficaz y con un menor consumo. Perfecto para climatizar estancias de hasta 50m² en funcionalidad de la capacidad del conjunto.

  • MULTISPLIT

    Sistema de climatización que da configuraciones de refrigeración y calefacción con sistema inverter, debido al cual se consigue un consumo más eficaz. El aire acondicionado es Perfecto para climatizar numerosas estancias de hasta 50m² en relación de la capacidad del conjunto, logrando llevar un control sin dependencia de la temperatura en todas ellas.

SISTEMAS DE CALEFACCIÓN MÓVIL

APLICACIÓN

Los próximos sistemas de calefacción no necesitan una instalación fija, por lo cual se tienen la posibilidad de mover por las diferentes estancias del hogar en funcionalidad de la necesidad.

VENTAJAS

  • 1. Sistemas baratos que no necesitan instalación.
  • 2. No necesitan salida de humos.
  • 3. La mayor parte de ellos tienen la aptitud de calentar de manera ligera chicos habitáculos.

INCONVENIENTES

  • 1. Potencia calórica menor que el resto de sistemas de calefacción.

TIPOS DE SISTEMAS DE CALEFACCIÓN MÓVIL

  • ESTUFAS DE GAS

    Sistemas de calefacción por combustible de gas con gadgets de control de oxígeno y apagado automático. Se sugiere su uso en estancias ventiladas de hasta 40m² en funcionalidad de la capacidad del conjunto.

  • ESTUFAS DE PARAFINA

    Sistema de calefacción por parafina o keroseno con un enorme poder calorífico. Se sugiere su uso en estancias ventiladas de hasta 45m² en funcionalidad de la capacidad del conjunto.

  • RADIADORES DE ACEITE

    Sistema de calefacción por radiación que brinda una alta inercia térmica con control de temperatura. Sugerido para utilizar como calefacción ocasional o complementaria de otro sistema más grande.

  • CONVECTORES

    Sistema de calefacción por convección sugerida como calefacción de acompañamiento o en estancias como baños, cocinas o chicos cuartos.

  • PLACAS RADIANTES

    Sistema de calefacción por radiación que distribuye el calor de manera homogénea y exita de manera ligera pequeñas estancias. Ideal como calefacción de acompañamiento a otros sistemas.

  • CALEFACTORES

    Sistema de calefacción por termoventilación que exita de manera ligera chicos habitáculos como baños. Ideal como calefacción de acompañamiento a otros sistemas.

  • INSERTS ELÉCTRICOS

    Sistema de calefacción por termoventilación con efecto de imitación de fuego que exita de manera ligera pequeñas estancias. Ideal como calefacción de acompañamiento a otros sistemas.

En nuestra tienda online la calefacción para tu lugar de vida al mejor precio, goza del calor en invierno con un enorme abanico de opciones. Vas a encontrar aparatos de calefacción eléctrica y económica, portátil o fija, elije el que mejor se ajuste a ti y a tu lugar de vida. Usa los filtros para diferenciar las marcas, de esta forma como otras propiedades para hacer más simple tu búsqueda.

¿Qué sistema de calefacción necesitas? Consejos y Recomendaciones

La mejor calefacción para el invierno

Poseemos una extensa variedad en electrodomésticos para preparnos para el invierno, productos de calefacción eléctricos y de gas, tienes los siguientes:

  • Braseros
  • Calefactores
  • Convectores
  • Emisores Térmicos
  • Estufas
  • Estufas Cuarzo
  • Halógenos
  • Radiadores de Aceite
  • Split Cerámicos

Necesitas calentar tu lugar de vida este invierno? Te ofrecemos numerosas opciones en relación de tu lugar de vida, tus pretenciones y deseos.

Calefacción de gas

La calefacción de gas se encuentra dentro de las más utilizadas en las casas españolas, puesto que no contamina y es una energía limpia y eficiente. Se puede escoger entre tres tipos de combustibles: gas natural, gas propano o gasoleo C, para la calefacción, la cocina y la producción de agua ardiente. Con respecto al primero, no tendríamos inconveniente en relación a su alojamiento, no obstante, no llega lejos de las localidades. Si habitamos una vivienda grande o una población chiquita, nos podría atraer el gas propano, puesto que tiene una capacidad superior al gas natural y parecido al gasoleo C. Su alojamiento tiene la posibilidad de ser en chicos recipientes en el exterior de la vivienda, lo que es menos seguramente el gas natural. Terminando, el gasoleo C es el más arriesgado, puesto que hay que almacenarlo en tanques en el interior de la vivienda, y sería para viviendas enormes. Este sería el más sucio y contaminante. Para la utilización de esta clase de calefacción, haría falta la utilización del radiador, que facilita un calor homogéneo en toda la vivienda.

Calefacción eléctrica por acumulación

Es una de los sistemas eléctricos más comunes, gracias a su simple instalación y seguridad. Cada calefactor eléctrico tiene unas resistencias en el interior, por medio de las cuales pasa la electricidad convirtiéndose en calor. Esta clase de calefacción no emite gases contaminantes ni consume oxigeno. Tampoco necesita un cuidado, si no una limpieza diaria del filtro de aire. El problema de este sistema de calefacción es que la factura eléctrica resulta más costosa que la del gas natural, aunque además, su instalación es más barata. Sería una aceptable alternativa para zonas cálidas o para segundas casas, donde no se requiere mucha capacidad para calentar la vivienda.

Calefacción eléctrica o de gas

Esta selección es dependiente de como poseas correcto tu lugar de vida, en Electrocosto ofrecemos resoluciones para las casas que no tienen instalación general. El gas propano o butano es especial viviendas en pequeñas ciudades y casas considerables, tiene una capacidad calorífica muy alta y comunmente se utiliza con bombonas. La calefacción eléctrica es recurrente en domicilios donde no se utiliza el gas natural ni el butano o en casas donde el consumo mínimo, es de gran ayuda para usos puntuales.

Calefacción por aire o con resistencias

Tenemos la posibilidad de diferenciar dos enormes grupos dentro de la calefacción, por un lado están los aparatos que calientan con aire, los convectores, emisores térmicos, split cerámicos y calefactores expulsan aire ardiente para caldear la cuarto. Y en otro grupo podemos encontrar los que calientan por medio de resistencias, son los radiadores de aceite y emisores térmicos que tienen resistencias blindadas con acero dando una seguridad plus y las estufas de cuarzo, halógenos y braseros que usan resistencias que se iluminan y el calor es inmediato.

Las mejores marcas de calefacción, calidad y servicio

En nuestro extenso muestreo de calefacción poseemos una extensa variedad de firmas conocidas en todo el mundo. Les dejamos los logos para que podais averiguar los electrodomésticos de cada desarrollador.